
Conociendo las mascarillas higiénicas
Recordemos que no se trata de un EPI ni de un productos sanitario.
En la orden del 19 de abril SND/354/2020 se establecen las medidas excepcionales para garantizar que la población pueda acceder a los productos de uso recomendados como medidas higiénicas para la prevención de los contagios por el SARS-CoV-2 (COVID-19). Como veremos más adelante determina la información que debe establecerse en la etiqueta de una mascarilla higiénica, en cuanto al cumplimiento de las especificaciones técnicas UNE 0064-1:2020, UNE 0064-2:2020, UNE 0065:2020 o cualquier norma equivalente que garantice que se cumplen los criterios establecidos especificaciones.
Dos tipos de mascarillas:
Las reutilizables (el fabricante indicará el número máximo de lavados) y las no reutilizables que deberán ser desechadas tras su uso recomendado (que no suele ser superior a 4 horas). Si la mascarilla se deteriora antes de las 4 horas debe ser cambiada.
Pueden comprase en cualquier establecimiento.
CONOCIENDO LAS MASCARILLAS HIGIÉNICAS
Tres clases
- Mascarillas que cumplen las especificaciones UNE0064 y UNE 0065. El etiquetado indica que cumple con estas especificaciones.
- Mascarillas con otras especificaciones, Estas mascarillas no cumplen el estandard de calidad de UNE. Indicándolo en la etiqueta.
- Mascarillas sin especificaciones. Estas no han sido sometidas a ensayos.
¿Qué debe incluir el etiquetado?
Comprobar los ensayos a los que han sido sometidos y sus resultados.
Las no reutilizables deberán tener una eficacia bacteriana igual o superior al 95% y las reutilizables igual o superior al 90%. En ambos casos la respirabilidad debe ser inferior a 60 Pa/cm2
Debe incluir además:
- Nombre del producto
- Talla
- Duración
- Instrucciones
- Composición del material
- Mantenimiento